Tratamiento adiccion a la cocaina Málaga
Instituto Bolena
Tratamiento Adiccion a la cocaina Malaga
Somos tu centro de rehabilitación a la cocaína en Málaga
El consumo de cocaína es altamente peligroso y el riesgo de adicción es casi inevitable. Por lo general afecta negativamente a la vida de la persona que la consume y deteriora de forma progresiva la salud física y emocional.
La cocaína acaba causando daños a los familiares de la persona dependiente y destruyendo las relaciones sociales con el círculo de amistades habitual, así como graves problemas económicos.
Por eso en caso de adicción a la cocaína en Málaga acude a nuestro centro especializado en adicciones. Con supervisión médica y ayuda de profesionales, la desintoxicación y rehabilitación siempre es posible.
- ¿Cuáles son las fases de la adicción a la cocaína?
- Comienzo: Generalmente el consumo de cocaína comienza en entornos proclives al de otras drogas, sobretodo de alcohol, en fiestas, discotecas, etc.
- Consumo habitual: Dado que es una droga extremadamente adictiva, la persona comienza a consumir fuera de los entornos en los que empezó, en cualquier momento de su rutina diaria.
- Dependencia: Cuando el consumo se vuelve habitual, aumenta la tolerancia a la droga por lo que cada vez lo hace con más frecuencia y en mayor cantidad para recuperar los niveles de excitación iniciales. Entonces aparece la dependencia etapa donde la necesidad de ingerir cocaína se vuelve prioritaria por encima de otros quehaceres (trabajo, familia, estudios, etc.)
- Síndrome de abstinencia: Aunque se cree tener el control sobre el consumo, se consume cuando no estaba planeado, se realiza en solitario y cuando se plantea dejarlo, no tiene fuerza de voluntad para hacerlo y vuelve a consumir.
- ¿Cómo detectar el consumo de cocaína a corto plazo?
- Pérdida de peso en poco tiempo por la pérdida de apetito, o aumento de peso por el hambre insaciable y la ansiedad.
- Disminución de la concentración en el trabajo o los estudios.
- Alteraciones del sueño.
- Aumento de la temperatura
- Hipersensibilidad a la luz, el sonido y el tacto.
- Cambio de hábitos; tanto en los lugares de ocio como la compañía. Distanciamiento de los amigos no consumidores.
- Tics y signos habituales: tocarse la nariz, pupilas dilatadas, ojos enrojecidos, movimientos de mandíbula, estornudos sin resfriado o hemorragias en la nariz.
- Cambios repentinos de humor, entre la hiperexcitación manifestada en felicidad y energía extremas y la depresión manifestada en irritabilidad, cansancio y fatiga.( El efecto de la cocaína tiene un efecto corto, entre medio día y una hora.
- Excesivos gastos inusuales y por consiguiente ansias de conseguir dinero para consumir. (El coste de la cocaína es muy elevado y su compra muy habitual.)
- Pueden aparecer comportamientos impulsivos, compulsivos o agresivos. (Ejemplo; conducción temeraria bajo los efectos.)
- ¿Cuáles son los efectos del consumo de cocaína a largo plazo o en exceso?
- Ansiedad, ataques de pánico, alucinaciones, trastornos de personalidad y paranoia que pueden derivar en psicosis.
- Disfunción sexual.
- Aumento del riesgo de infarto cerebral y complicaciones neurológicas.
- Riesgo de parada cardio-respiratoria o edema pulmonar.
- Daño en hígado, riñón y pulmones.
- Destrucción de las fosas nasales que provoca la pérdida del olfato.
- Aumento de la presión arterial, complicaciones cardíacas y riesgo de infarto cardiovascular.
- ¿Cómo podemos ayudar a una persona con adicción a la cocaína en Málaga?
- Desintoxicación y Deshabituación: El proceso de desintoxicación requiere supervisión médica y debe realizarse a través de un tratamiento especializado, ya que, en caso contrario, el síndrome de abstinencia a la cocaína puede complicarse con efectos como disforia, depresión, náuseas, etc. Que pueden paliarse con medicación especializada.
- Rehabilitación y Reinserción: Después de una adecuada atención médica y psicológica, planificamos actividades terapéuticas, como terapias de grupo, cursos de capacitación (cocina, idiomas, manualidades, …), equinoterapia (ejercicios con caballos), y otras actividades al aire libre que ayudan al paciente a rehabilitarse y desarrollar un nuevo estilo de vida positivo hasta lograr su total reinserción.
Si reconoces algunos de los síntomas anteriores en ti mismo o en algún ser querido es el momento de pedir ayuda a especialistas, ya que es muy probable que una persona con dependencia a la cocaína no pueda dejar de consumir sin ayuda profesional.